Ingeniero en Informática y Doctor en Dirección de Proyectos, con sólida trayectoria en la gestión de proyectos tecnológicos complejos, automatización de procesos, y adopción de soluciones cloud.
Experiencia demostrada en la implantación de CRMs (Salesforce), ERPs académicos (Universitas XXI) y plataformas LMS (Blackboard, Moodle).
Fuerte enfoque en la mejora de la experiencia de usuario y en el desarrollo de alianzas estratégicas con empresas.
Perfil híbrido con experiencia en transformación digital, liderazgo, docencia, tecnología y relaciones institucionales.
Director de Transformación Digital | CIO | Project Manager | EDTECH
Diseñé y ejecuté la Agenda de Transformación Digital para el 2022-25
Lideré el proyecto para la puesta en marcha del CRM (Salesforce Education Cloud) para Marketing, Ventas, Call Center y Admisiones para España, Colombia, Ecuador y Perú.
Dirigi los proyectos para la modernización de los sistemas de Gestión Universitaria para los ámbitos de académico e investigación con especial enfoque en la experiencia del estudiante.
Diseñe e implementé los planes de acción para la adopción de los nuevos sistemas de gestión basándome en tres pilares.
Generación de conocimiento y documentación de los procesos.
Formación a los equipos a nivel de procedimientos y a nivel instrumental de las nuevas soluciones.
Acompañamiento de las personas para asegurar la adopción.
Creación y desarrollo del Club Alumni Nebrija. Una comunidad activa de más de 500 antiguos alumnos a través de una intensa agenda de actividades y una atención especial al antiguo alumno.
Por otro lado en el acercamiento de la Universidad y la Empresa con el reto de buscar financiación para la investigación y nuevos proyectos para la educación superior.
Sin perder contacto con el estudiante a través del desarrollo de vida universitaria a través de la participación de los alumnos en las actividades de los clubes culturares y deportivos.
Asumo el nuevo reto de acercar la empresa a la universidad estableciendo puntos de colaboración a través de la docencia, el empleo o la investigación.
Como antiguo alumno de Nebrija soy el responsable del departamento de Antiguos Alumnos y del Club Alumni Nebrija, club que goza de una sólida oferta de ventajas y beneficios y que crece día a día formando una comunidad sólida y activa con cerca de 500 socios.
Plenamente convencido de la importancia del deporte y sus valores en la formación de las personas dirijo el plan de acción del Servicio de Deportes y Clubes Culturales de la Fundación Antonio de Nebrija para que estén presentes en la vida universitaria.
Establecimos alianzas universidad-empresa a través de nuevos convenios, patrocinios, eventos y colaboraciones en docencia, empleo e investigación.
Contribuimos a mejorar el posicionamiento de la universidad en rankings de empleabilidad, destacando a partir de 2021 con tasas de inserción laboral superiores al 92 % en grado y 95 % en máster.
Director de las diferentes áreas de servicio al alumno y al antiguo alumno: Secretaría de Cursos, Centro de Atención, Oficina de Movilidad Internacional, Gabinete de Orientación Psicopedagógico, Carreras Profesionales, Deportes & Clubes y Alumni
Secretaría de Cursos: normalización, modernización, digitalización y transformación digital de los procesos de Secretaría de Cursos
Centro de Atención: puesta en marcha del Centro de Atención Personalizada al estudiante (Service Desk) para la atención global a los estudiantes y antiguos alumnos de la universidad.
Oficina de Movilidad Internacional: modernización, digitalización y mejora de los procesos de la Oficina de Movilidad Internacional para la movilidad de estudiantes.
Gabinete de Orientación Psicopedagógico: atención y seguimiento psicopedagógico para los estudiante de la universidad.
Deportes & Clubes: actividades de extensión universitaria, gestión de clubes, liga interna, ligas universitarias.
Carreras Profesionales: gestión de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos.
Alumni: promoción y gestión de los antiguos alumnos y del Club Alumni Nebrija.
Responsable de los sistemas en producción, del Helpdesk de la Universidad, de la unidad de Desarrollo de Aplicaciones y de la unidad de Explotación de datos
Planificación y ejecución de proyectos de integración y actualización tecnológica como por ejemplo:
Migración de sistema operativos Microsoft NT 3.51, NT4.0, XP y actualmente a Windows 7
Sistemas en Cloud como Google Apps Educación y Office 365
Sistemas de Telefonía IP de Cisco integrados con Ericsson MD110 y Asterisk
Migración e Integración del campus virtual Blackboard Learn como plataforma para la formación a distancia y presencial de la Universidad. Integración con las herramientas del Sistema de Información Académica de la Universidad y formación del profesorado.